La Clínica Jorge
Piñeros Corpas, ubicada en el norte de Bogotá, reabrió sus puertas durante el
fin de semana luego que fuera sancionada por la Secretaría de Salud de la
Alcaldía.
Los médicos y pacientes
celebraron la reactivación de la prestación de los servicios del centro
asistencial, ya que muchas personas tenían pendientes cirugías de complejidad.
En su momento, el
personal médico manifestó que debido al cierre estaban en vilo más de 500 cirugías
que se practican al mes en la clínica.
Un mes después de que
la Secretaría de Salud de Bogotá ordenara el cierre de la Clínica Esimed Jorge
Piñeros Corpas, esta misma autoridad reportó que fueron subsanadas las fallas
encontradas en el centro médico, razón por la cual se autorizó su reapertura.
El cierre del centro
había sido decretado para proteger la integridad y la vida de los pacientes, ya
que se hallaron serias irregularidades en la infraestructura del lugar,
especialmente con el manejo de los ascensores y residuos hospitalarios.
"El día 27 de
junio de 2018, directivas de la clínica Esimed Jorge Piñeros Corpas, que
integra la red de Medimás EPS, solicitaron a la Secretaría Distrital de Salud
el levantamiento de la medida de seguridad que les fue impuesta por el
incumplimiento a las condiciones básicas e indispensables para la prestación de
servicios de salud, con calidad definidas por el Ministerio de Salud y
Protección Social", indicó el Distrito.
Ante esta petición,
"la Secretaría Distrital de Salud designó un equipo auditor de la
Dirección de Calidad para que inspeccionaran las áreas de hospitalización,
quirúrgicos, apoyos diagnósticos y urgencias de dicha clínica, confirmando que
las causas que generaron la imposición de la medida de cierre fueron
subsanadas".
¿Cuáles era las
fallas?
La Secretaria reportó
que uno los principales problemas de la IPS Esimed-Jorge Piñeros Corpas, era
que solamente funcionaba uno de los cuatro asesores de la clínica y debido a
que la sala de cirugía queda en el séptimo piso, en muchas ocasiones los pacientes
se veían obligados a subir por las escaleras antes de ser operados.
En otras situaciones,
los usuarios del servicio de salud debían ser trasladados en el mismo ascensor
donde también se transportaban los alimentos para las personas hospitalizadas y
los residuos quirúrgicos y biológicos de alta peligrosidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario